Opciones de reducción de levantamiento de muslos explicadas: de la cirugía a la reducción

Por: Dr. J. Timothy Katzen

3/25/2025

Tiempo de lectura: 8 minutos

Introducción a la cirugía de reducción de levantamiento de muslos

La cirugía de reducción de muslos, también conocida como musloplastia, es un procedimiento de cirugía plástica estética diseñado para moldear y remodelar los muslos mediante la eliminación del exceso de piel y grasa. La musloplastia es especialmente adecuada para personas que han experimentado una pérdida de peso significativa, envejecimiento u otros factores que provocan flacidez y grasa no deseada en la región de los muslos. El procedimiento busca lograr una piel más suave y contornos mejor proporcionados en la parte superior de las piernas, mejorando la comodidad y la apariencia física.

La cirugía de lifting de muslos generalmente se enfoca en áreas específicas de los muslos, incluyendo la cara interna, la cara externa o ambas, según los objetivos del paciente y la evaluación del cirujano plástico. La musloplastia se realiza bajo anestesia general e implica realizar incisiones para eliminar el exceso de tejido y tensar la piel restante. Los cirujanos plásticos pueden utilizar diferentes técnicas para tratar distintas afecciones de los muslos. Los liftings de muslos se dividen en liftings de cara interna y liftings de cara externa.

Figura 2: Seis tipos de levantamientos de muslos

Elevación de la parte interna del muslo:

  1. Lifting de muslos en forma de media luna: se centra en la región interna del muslo y aborda la flacidez de la piel y los depósitos de grasa en el cuarto superior interno del muslo.

  1. Lifting Vertical Medial de Muslos Modificado: El exceso de la parte superior interna del muslo se elimina mediante una incisión que baja parcialmente por la cara interna del muslo desde la ingle. Esta cirugía elimina la piel y la grasa del tercio interno del muslo.

  2. Lifting de muslos longitudinal vertical medial (interno): Esta musloplastia elimina el exceso de piel y grasa de la cara interna del muslo, desde la ingle hasta la rodilla. Este tipo de lifting de muslos es el más común y suele incluir liposucción.

  1. Lifting Medial Completo de Pierna (De Muslo a Tobillo): Esta es la cirugía de reducción de muslo más extensa. Este tipo de musloplastia implica una incisión desde la ingle hasta el tobillo para eliminar piel y grasa de la parte interna del muslo y la pantorrilla.

A person with his arms raised AI-generated content may be incorrect.

¡Mire el podcast de levantamiento de muslos del Dr. Katzen aquí!

Elevaciones de la parte externa del muslo:

  1. Lifting longitudinal vertical lateral (externo) de muslos: Se centra en la zona externa y lateral del muslo, tratando la piel flácida y colgante. La incisión se extiende desde la cadera hasta la parte externa de la rodilla.

Figura 3: Diagrama que muestra la ubicación de diferentes liftings de muslos. Medialuna (rojo). Modificado (azul). Longitudinal medial (amarillo). Completo (morado). Longitudinal lateral (verde). Las áreas punteadas indican superposición.

Figura 4: Cómo determinar qué levantamiento de muslos necesita

¿Quién es candidato para la cirugía de estiramiento de muslos?

La idoneidad para el procedimiento depende de diversos factores, como el estado general de salud, la elasticidad de la piel y la presencia de grasa persistente o flacidez que no responde a la dieta ni al ejercicio. Los cirujanos plásticos realizan evaluaciones exhaustivas para garantizar la seguridad y la compatibilidad con los resultados deseados.

Se recomienda a los pacientes que consideren una cirugía de reducción de lifting de muslos mantener un peso estable y adoptar hábitos de vida saludables antes y después del procedimiento. Estas modificaciones pueden promover resultados óptimos y minimizar las complicaciones durante la recuperación. Al abordar las preocupaciones funcionales y estéticas, la cirugía de reducción de lifting de muslos puede brindar mayor confianza y una mejor calidad de vida a quienes buscan soluciones transformadoras para el contorno corporal.

La cirugía de lifting de muslos, también conocida como musloplastia, suele ser adecuada para quienes desean mejorar el contorno y el tono de la cara interna o externa de los muslos eliminando el exceso de piel y grasa. Entre los candidatos se encuentran quienes no están satisfechos con la apariencia de sus muslos a pesar de los esfuerzos realizados con dieta y ejercicio.

Características comunes de los candidatos ideales para la reducción de muslos:

  1. Flacidez significativa de la piel: Las personas que experimentan flacidez o exceso de piel alrededor de los muslos, a menudo como resultado de una pérdida de peso significativa o del envejecimiento, pueden beneficiarse de este procedimiento.

  1. Peso estable: Los candidatos suelen tener un peso ideal o cercano a él antes de la cirugía. Las fluctuaciones de peso pueden afectar los resultados, por lo que la estabilidad del peso corporal es crucial.

  1. Buen estado de salud general: Se consideran adecuados aquellos que gozan de buena salud física pero no tienen afecciones médicas graves que puedan interferir con la curación o la cirugía.

  1. Expectativas realistas: El candidato debe mantener expectativas claras y realistas sobre los resultados del procedimiento, entendiendo que es principalmente una medida de contorno corporal, no una solución para perder peso.

  2. Consideraciones adicionales:

  1. No fumadores: Fumar puede dificultar la cicatrización y aumentar los riesgos quirúrgicos. Los no fumadores son mejores candidatos.

  1. Problemas de la piel no resueltos: Los candidatos con irritación, rozaduras o infecciones causadas por el exceso de piel en el muslo probablemente se beneficiarán con una intervención quirúrgica.

  1. Preparación emocional: Los posibles pacientes deben estar mentalmente preparados para la recuperación y los ajustes de estilo de vida necesarios después de la cirugía.

Es necesaria una consulta con un cirujano plástico experimentado y certificado para evaluar la idoneidad del procedimiento. El cirujano plástico evaluará la elasticidad de la piel, la salud general y los objetivos individuales para determinar la idoneidad del procedimiento.

Beneficios de los procedimientos de reducción de levantamiento de muslos

Los procedimientos de reducción de muslos ofrecen ventajas para quienes buscan una mejor estética, mayor funcionalidad y mayor comodidad. Estos procedimientos abordan el exceso de piel y grasa en la zona de los muslos, causado por la edad, las fluctuaciones de peso o la genética. Los beneficios van más allá de la apariencia física, ofreciendo beneficios médicos y emocionales.

  1. Mejora de la apariencia y el contorno: Uno de los principales beneficios del lifting de muslos es la mejora de la forma y el contorno de los muslos. Se elimina el exceso de piel y grasa, lo que resulta en una apariencia más suave, firme y proporcionada. Esto es especialmente beneficioso para quienes sufren de flacidez de la piel tras una pérdida de peso considerable o el envejecimiento, ya que mejora su silueta corporal general.

  1. Mayor movilidad y comodidad: El exceso de piel o tejido adiposo en los muslos puede causar fricción y molestias durante actividades cotidianas como caminar, correr o sentarse. El lifting de muslos puede aliviar este problema, permitiendo mayor libertad de movimiento y reduciendo la irritación o las rozaduras que pueden interferir con la actividad física.

  1. Ajuste mejorado de la ropa: La eliminación del exceso de tejido permite que las personas se sientan más cómodas y seguras al vestirse. La reducción del levantamiento de muslos contribuye a una figura más estilizada, lo que a menudo permite una mayor versatilidad en el vestuario y reduce la inseguridad asociada con prendas que no quedan bien.

  1. Mayor autoestima y confianza: Al abordar las áreas problemáticas y lograr muslos más proporcionados, muchas personas experimentan un aumento de autoestima. La transformación visible puede tener un impacto positivo en su bienestar mental, fomentando una imagen corporal más positiva y una mayor seguridad en sí mismas en entornos sociales.

  1. Reducción del riesgo de problemas de higiene: Los pliegues cutáneos excesivos pueden acumular sudor y bacterias, lo que puede provocar problemas de higiene, como erupciones cutáneas, infecciones o irritación. Al eliminar el exceso de tejido, los procedimientos de lifting de muslos pueden reducir el riesgo de estos problemas cutáneos, mejorando la salud y el bienestar general.

  1. Resultados duraderos con un mantenimiento adecuado: Para quienes cumplen los requisitos y adoptan un estilo de vida saludable después del procedimiento, la reducción de muslos mediante lifting puede ofrecer resultados duraderos. Mantener un peso estable y seguir los cuidados postoperatorios ayudará a garantizar que los muslos con un nuevo contorno se mantengan intactos.

En resumen, los procedimientos de reducción de levantamiento de muslos mejoran la estética física y abordan preocupaciones funcionales, ofreciendo beneficios holísticos que mejoran enormemente la calidad de vida de muchos pacientes.

Diferentes tipos de cirugías de levantamiento de muslos

Las cirugías de lifting de muslos están diseñadas para remodelar y contornear los muslos mediante la eliminación del exceso de piel y grasa, mejorando así su apariencia y función. Se pueden realizar diversos tipos de lifting de muslos según las necesidades, la anatomía y los objetivos estéticos de cada persona. Cada abordaje quirúrgico se centra en zonas específicas y ofrece distintos beneficios. Los cirujanos plásticos dividen el muslo en la parte interna (medial) y la externa (lateral).

Figura 5: La parte interna (medial) del muslo está sombreada en rosa. La parte externa (lateral) del muslo está sombreada en azul.

  1. Elevación interna del muslo

El lifting de la cara interna de los muslos, también conocido como lifting de la cara media de los muslos, corrige la flacidez de la piel y la grasa de la región interna superior de los muslos. Este procedimiento suele implicar una incisión en la ingle que se extiende hacia la cara interna del muslo. Es ideal para quienes experimentan una menor elasticidad de la piel debido a fluctuaciones de peso, envejecimiento natural o cambios posteriores a la pérdida de peso. Los pacientes que buscan una cara interna de los muslos más definida y tonificada suelen optar por esta cirugía.

  1. Lifting de muslos en medialuna: Durante este procedimiento, se realiza una incisión en la unión del muslo con la ingle. Normalmente, la incisión se realiza en la parte inferior de la línea del bikini. Se realiza una disección del tejido de la cara interna del muslo para romper las adherencias de la piel a la fascia subyacente. Posteriormente, se extrae una zona de piel y grasa en forma de medialuna de la cara interna del muslo. La incisión inferior se ancla al hueso pélvico con suturas permanentes. Normalmente, no se utilizan drenajes. Es importante usar prendas de compresión de grado médico durante al menos seis a ocho semanas después de la cirugía para permitir que los tejidos de la cara interna del muslo se adhieran a las capas subyacentes. La ventaja del lifting de muslos en medialuna es que la cicatriz queda oculta. La desventaja es que solo se elimina una cantidad limitada del exceso de piel y grasa. El lifting de muslos en medialuna no afecta el exceso de piel y grasa de la cara interna de la rodilla. Además, el lifting de muslos en medialuna es técnicamente más difícil de realizar que otros liftings de muslos. Entre los riesgos se encuentra la migración de la cicatriz fuera de la línea del bikini. La migración de la cicatriz en forma de medialuna puede resultar en una cicatriz muy visible. Otra dificultad radica en que, a medida que la cicatriz en forma de medialuna del lifting de muslos se desplaza, los labios se separan y se extienden. La migración de la cicatriz puede distorsionar y abrir la entrada de la vagina. Esta distorsión puede hacer que la entrada de la vagina sea más visible y abierta.

Figura 6: Mujer de 60 años que perdió 180 kg. Se sometió a un lifting de muslos. Observe la cicatriz bien disimulada y la mejoría en la cara interna del muslo.

  1. Lifting de muslos modificado: Durante un lifting de muslos modificado, puede o no realizarse una liposucción de muslos. En este procedimiento, se realiza una incisión desde la ingle hasta la parte interna del muslo. La incisión puede tener una longitud de 7,6 cm o más. La anatomía del paciente y el exceso de piel y grasa determinan la longitud de la incisión. Tras la incisión y la disección, se extirpa una zona elíptica de piel y grasa. La cicatriz suele estar donde estaría la entrepierna de un pantalón vaquero. Se utilizan drenajes que suelen permanecer colocados durante una o dos semanas aproximadamente. Será necesario el uso de prendas de compresión durante seis a ocho semanas.

Figura 7: Mujer de 40 años perdió 195 kg. Se sometió a un lifting de muslos modificado. Este incluyó una liposucción de la cara interna del muslo y una incisión modificada. La incisión se extiende desde la ingle parcialmente hasta la rodilla. El lifting de muslos modificado no llega hasta la rodilla.

  1. Lifting longitudinal vertical medial de muslos: Este tipo de lifting se realiza generalmente con liposucción anterior y medial del muslo. Además, se realiza una incisión desde la ingle hasta la parte interna de la rodilla. Si la rodilla está afectada, la incisión se extiende justo debajo de ella. Tras la liposucción, la incisión y la disección del muslo, se extrae una amplia zona elíptica de piel y grasa desde la ingle hasta la rodilla. Este tipo de lifting es el más común en pacientes que han perdido 100 kg o más. Normalmente, se colocan uno o dos drenajes durante una o dos semanas. Se usarán prendas de compresión de grado médico durante seis a ocho semanas.

Figura 8: Mujer de 32 años que perdió 150 kilos. Se sometió a un lifting longitudinal vertical de muslos mediales con liposucción. La incisión se extiende desde la ingle hasta la parte interna de la rodilla. Observe cómo han desaparecido todas las arrugas del muslo.

Figura 9: Mujer de 56 años que perdió 190 kg. Se sometió a un lifting longitudinal vertical de muslos mediales con liposucción. La incisión se extiende desde la ingle hasta la rodilla. Observe cómo la cicatriz queda disimulada al mantener los muslos juntos.

Figura 10: Mujer de 45 años perdió 360 kg. Se sometió a un lifting longitudinal vertical medial de muslos con liposucción extensa. La incisión del lifting de muslos está oculta en la entrepierna. Observe la mejora significativa en el tamaño y la forma de sus muslos.

  1. Lifting completo de muslos (con reducción de pantorrilla): El lifting completo de muslos es una continuación del lifting longitudinal vertical medial de muslos hasta la cara interna del tobillo. Durante este tipo de lifting de muslos, se realiza una liposucción anterior, lateral, medial y de pantorrilla, y se elimina una amplia zona elíptica de exceso de piel y grasa de la cara interna superior del muslo y la pantorrilla. Este procedimiento es poco frecuente y se reserva para pacientes con lipedema o antecedentes de pérdida de peso significativa.

Figura 11: Mujer de 47 años que perdió 250 kg. Se sometió a un lifting completo de muslos con reducción de pantorrillas y liposucción de muslos y pantorrillas. La incisión del lifting completo de muslos se extiende desde la ingle hasta la parte interna del tobillo (medial). Observe la cicatriz oculta en la parte interna del muslo y la pantorrilla. Observe la notable mejora en el tamaño de sus piernas.

2. Levantamiento de la parte externa del muslo

El lifting de muslos externos se centra en remodelar la zona externa de los muslos, extendiéndose en ocasiones a las caderas y los glúteos. A diferencia del lifting de muslos internos, esta cirugía busca corregir la flacidez de la piel alrededor de la cara lateral de los muslos.

Lifting lateral horizontal de muslos. Este procedimiento también se denomina lifting de cadera, reducción de cadera o lifting de la parte externa del muslo. Los cirujanos plásticos pueden realizar incisiones a lo largo de la cintura o la cadera, lo que permite un estiramiento completo para lograr una apariencia más suave y definida. Como alternativa, se realiza una incisión desde la parte superior de la cadera hasta la parte externa de la rodilla.

  1. Lifting lateral horizontal de muslos. El lifting externo de muslos eleva y reduce la parte externa del muslo. También se denomina lifting de cadera o reducción de cadera. Durante el lifting de cadera, se realiza una incisión sobre la cadera. Se realiza una disección de tejido a lo largo de la parte lateral del muslo. Se eleva la cadera y se tensa la piel de la parte lateral del muslo. Si el abdomen y los glúteos le causan molestias al paciente, el lifting de cadera puede combinarse o incluirse con un lifting circunferencial de 360 ​​grados de la parte inferior del cuerpo o una lipectomía en cinturón. Normalmente, se utilizan drenajes que permanecen colocados durante una o dos semanas. Será necesario usar una prenda de compresión para que la piel se adapte a la zona subyacente.

Figura 12: Mujer de 56 años perdió 115 kg. Se sometió a un lifting lateral de muslos horizontal durante su lifting circunferencial de 360° de la parte inferior del cuerpo. Durante la misma cirugía, se sometió a un lifting longitudinal vertical medial de muslos. El lifting horizontal de muslos mejora la parte externa del muslo, mientras que el lifting longitudinal vertical medial mejora la parte interna del muslo.

Figura 13: Mujer de 51 años perdió 150 kilos. Se sometió a un lifting lateral horizontal de muslos combinado con un lifting circunferencial de 360° de la parte inferior del cuerpo y una liposucción de muslos. Observe cómo el lifting lateral horizontal de muslos elimina el exceso de piel y grasa de la parte lateral del muslo.

  1. Lifting lateral de muslos longitudinal vertical. Este lifting se reserva para pacientes con exceso de piel y grasa en la cara externa del muslo y la porción externa de la rodilla. Esta deformidad se denomina deformidad en pantalón. Durante este procedimiento, se realiza una incisión desde la cara externa del muslo hasta la cara externa de la rodilla y se extrae una amplia zona elíptica de piel y grasa de dicha cara. Se colocan dos drenajes, que suelen retirarse después de una o dos semanas aproximadamente. El lifting lateral de muslos suele combinarse con el lifting medial de muslos longitudinal vertical. Como alternativa, el lifting lateral de muslos longitudinal vertical puede realizarse por separado.

Figura 14: Mujer de 45 años perdió 150 kg. Presentaba una deformidad en pantalones con exceso de piel y grasa en la parte externa del muslo. Se sometió a una elevación longitudinal vertical lateral de muslos con una incisión desde la parte superior de la cadera hasta la parte externa de la rodilla. Durante la misma cirugía, se sometió a una elevación longitudinal vertical medial de muslos con una incisión desde la ingle hasta la parte interna de la rodilla. Observe la mejora significativa en el tamaño y la forma de sus muslos.

Entendiendo el proceso quirúrgico: Qué esperar

La cirugía de lifting de muslos comienza con una consulta exhaustiva entre el paciente y el cirujano plástico. Durante esta consulta, el cirujano plástico evalúa el historial médico, el estado físico y los objetivos estéticos del paciente para determinar el abordaje quirúrgico más adecuado. Este es también el momento para que el paciente exprese sus inquietudes, haga preguntas y obtenga información clara sobre la operación y la recuperación.

Antes del procedimiento, el paciente suele someterse a una preparación preoperatoria, que puede incluir evaluaciones físicas, análisis de laboratorio y orientación sobre dieta y medicamentos. Generalmente, se les pide a los pacientes que suspendan ciertos medicamentos, como anticoagulantes o antiinflamatorios, antes de la cirugía para reducir el riesgo de complicaciones.

La cirugía se realiza generalmente bajo anestesia general, lo que garantiza que el paciente permanezca inconsciente y sin dolor durante todo el procedimiento. Para minimizar las cicatrices visibles, el cirujano plástico realiza incisiones cuidadosamente planificadas en la zona predefinida, generalmente en la cara interna del muslo o la ingle. Se elimina el exceso de piel y grasa, y la piel restante se remodela y tensa para lograr contornos más suaves. Se pueden integrar procedimientos adicionales, como la liposucción, para mejorar los resultados según las necesidades del paciente.

Una vez finalizada la remodelación, el cirujano plástico cierra las incisiones con suturas. En la mayoría de los casos, se colocan drenajes para evitar la acumulación de líquido. A continuación, se venda la zona quirúrgica y se suelen aplicar prendas de compresión para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación.

Tras la cirugía, los pacientes son monitoreados brevemente antes de ser dados de alta. Se les proporcionan instrucciones posquirúrgicas, incluyendo medicamentos para el control del dolor y medidas para el cuidado de las incisiones, para asegurar una cicatrización óptima. Se programan citas de seguimiento para evaluar el progreso y abordar cualquier inquietud postoperatoria. El tiempo de recuperación varía, pero la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades ligeras en pocas semanas, siempre que sigan las recomendaciones de su cirujano plástico para una cicatrización segura.

Alternativas no quirúrgicas para la escultura de muslos

La remodelación de muslos sin cirugía permite mejorar el contorno y la firmeza de los muslos sin someterse a procedimientos invasivos. Estas alternativas aprovechan tecnologías y técnicas avanzadas para lograr resultados visibles con un tiempo de recuperación mínimo. A continuación, se presentan algunos métodos no quirúrgicos comunes:

1. Criolipólisis (CoolSculpting)

La criolipólisis es un tratamiento popular diseñado para reducir las células grasas mediante la exposición a un enfriamiento controlado. El procedimiento se centra en la grasa subcutánea, descomponiéndola sin dañar los tejidos circundantes. Durante las semanas siguientes, el cuerpo elimina de forma natural las células grasas muertas, lo que da como resultado una apariencia más suave y estilizada en los muslos. CoolSculpting no requiere tiempo de recuperación, lo que lo hace ideal para personas con un estilo de vida ajetreado. Sin embargo, existe la posibilidad de que se produzcan cicatrices excesivas después de CoolSculpting; esta complicación se denomina hiperplasia adiposa paradójica.

2. Tratamientos de radiofrecuencia (RF)

Los tratamientos de radiofrecuencia se centran en estimular la producción de colágeno mediante energía térmica. Este método no invasivo, que trata la piel flácida de los muslos, mejora la elasticidad y la firmeza de la piel. La terapia de radiofrecuencia suele combinarse con otros procedimientos, como la cavitación ultrasónica, para obtener mejores resultados. Las sesiones suelen ser cortas y presentan mínimas molestias.

3. Lipólisis láser

La lipólisis láser utiliza energía láser para disolver la grasa y promover el rejuvenecimiento de la piel. Si bien esta técnica se centra principalmente en la reducción de grasa, también ofrece sutiles beneficios de reafirmación de la piel. La zona tratada adquiere gradualmente una apariencia más tonificada, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes tienen problemas leves o moderados en los muslos.

4. Reducción de grasa por ultrasonido

Los tratamientos con ultrasonido, como la cavitación ultrasónica, utilizan ondas sonoras para descomponer las células grasas en zonas específicas. Las células grasas destruidas se metabolizan y el cuerpo las elimina de forma natural con el tiempo. Este método no es invasivo y es ideal para reducir pequeñas acumulaciones de grasa resistente en los muslos.

5. Lipólisis inyectable

Los tratamientos inyectables, como el ácido desoxicólico, disuelven eficazmente los depósitos de grasa localizada. Administradas directamente en la zona a tratar, estas inyecciones disuelven la grasa con el tiempo. El procedimiento es rápido, con mínimas molestias y sin tiempo de recuperación.

Consideraciones adicionales

Al optar por métodos no quirúrgicos, es fundamental reconocer que los resultados pueden variar según la composición corporal, el estado de la piel y el tratamiento elegido. Es posible que se requieran varias sesiones para lograr los resultados deseados. Se recomienda consultar con un profesional certificado para determinar el método más adecuado.

Las alternativas no quirúrgicas para la escultura de muslos suelen ser elegidas por personas que buscan mejoras graduales sin los riesgos ni la recuperación asociados con la cirugía.

Figura 15: Lista de tareas pendientes para el lifting de muslos. Creado por Midjourney el 3/19/2025

Consejos para la recuperación y el cuidado posoperatorio

Una recuperación y cuidados postoperatorios adecuados son esenciales para obtener los mejores resultados tras un lifting de muslos. Los pacientes deben seguir las recomendaciones de su cirujano plástico para minimizar las complicaciones y promover la cicatrización. Comprender qué esperar durante este proceso garantiza una recuperación más fluida.

Después de la cirugía, los pacientes suelen experimentar hinchazón, hematomas y algunas molestias en la zona del muslo. Los cirujanos plásticos suelen recetar estrategias para el manejo del dolor, como medicamentos, para aliviar estos síntomas. Las prendas de compresión son esenciales para minimizar la hinchazón y sujetar los tejidos en proceso de cicatrización. Estas deben usarse de forma constante, según las indicaciones, para garantizar resultados óptimos.

La actividad física debe limitarse durante el período inicial de recuperación. Durante las primeras 1-2 semanas, generalmente se indica a los pacientes que eviten movimientos extenuantes, agacharse o levantar objetos pesados. Las caminatas cortas por la casa pueden mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de coágulos. Las actividades ligeras pueden reanudarse después de unas semanas, pero el ejercicio intenso solo debe comenzar con la autorización del cirujano plástico.

El cuidado adecuado de la herida influye significativamente en el proceso de cicatrización. Los pacientes deben mantener las incisiones limpias y secas. Los apósitos deben cambiarse regularmente siguiendo las instrucciones del cirujano plástico. Generalmente, se permite ducharse después de unos días, aunque los pacientes deben evitar sumergir las incisiones en agua, como en bañeras o nadando, durante varias semanas.

Se recomienda una dieta nutritiva rica en proteínas, vitaminas y minerales para favorecer la reparación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunitario. Mantenerse hidratado y evitar el alcohol y el tabaco también contribuyen a una recuperación más rápida.

Las citas de seguimiento son cruciales para monitorear el progreso e identificar cualquier signo temprano de complicaciones, como infecciones o cicatrices deficientes. Seguir estas recomendaciones mejora la recuperación y ayuda a las personas a retomar sus actividades normales con mayor comodidad.

A person holding a scale with a sign on it Description automatically generated

Figura 16: Comprensión de los riesgos y complicaciones de la cirugía de lifting de muslos. Creado por DALL-E el 2/29/2025

Riesgos y complicaciones: cómo mantenerse informado

Someterse a una reducción de muslos es un procedimiento quirúrgico mayor y, como cualquier cirugía, conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Comprender estos riesgos es crucial para quienes consideren esta opción. Si bien estas complicaciones son poco frecuentes, pueden ser graves si no se tratan a tiempo. Se recomienda a los pacientes que consulten su historial médico con el cirujano plástico para evaluar su nivel de riesgo.

Las posibles complicaciones también pueden variar según factores como la salud general del paciente, el abordaje quirúrgico y los cuidados postoperatorios. Algunos pacientes pueden experimentar hinchazón excesiva, acumulación de líquido o irregularidades en la piel de la zona tratada. Además, es posible que se produzcan daños en los nervios y entumecimiento prolongado en los muslos. Estar informados sobre estos riesgos permite a los pacientes sopesar mejor los beneficios del procedimiento frente a sus posibles inconvenientes.

A continuación, se detallan los riesgos y las posibles complicaciones descritos por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Esta lista es similar a los formularios de consentimiento que la mayoría de los cirujanos plásticos utilizan para informar a los posibles pacientes de lifting de muslos sobre los riesgos asociados. La mayoría (no todas) de las posibles complicaciones se detallan en el consentimiento informado. Posibles complicaciones del lifting de muslos:

Sangrado, infección, cambio en la sensibilidad de la piel, irregularidades en el contorno de la piel, separación importante de la herida, decoloración de la piel, hinchazón, sensibilidad de la piel, alergia a las suturas, rechazo de las suturas, necrosis grasa, daño a estructuras más profundas (incluidos nervios, vasos sanguíneos y músculos), cicatrices, problemas, riesgos bajo anestesia, asimetría del muslo, retraso en la cicatrización, reacciones alérgicas a la cinta y a los materiales de sutura, hematomas, seroma, dolor, shock, complicaciones pulmonares (incluidas embolias pulmonares con colapso parcial o total de los pulmones), coágulos de sangre, embolias aéreas, embolias grasas, alteraciones en el contorno corporal (resultantes del envejecimiento natural, pérdida de peso o aumento de peso no relacionado con el lifting de muslos), hinchazón persistente, linfedema, resultados insatisfactorios, decepción con la cirugía, trombosis venosa profunda (con complicaciones cardíacas y pulmonares potencialmente fatales), riesgos de tabaquismo y nicotina, aumento del 20 % en el riesgo de complicaciones para pacientes posbariátricos, las mujeres tienen una mayor probabilidad de complicaciones si toman reemplazo de estrógeno o píldoras anticonceptivas, aumento de la actividad que conduce a un aumento de la frecuencia cardíaca que puede aumentar hematomas, hinchazón y la necesidad de una cirugía de la visión para controlar el sangrado, la importancia de tener expectativas realistas en lugar de expectativas de perfección, el riesgo de causalidad o aumento de trastornos de salud mental, el riesgo de reacciones adversas debido a las complicaciones de los medicamentos prescritos, la importancia del cumplimiento del paciente y la importancia de las responsabilidades financieras si hay complicaciones.

Los pacientes deben tomar medidas proactivas antes y después del procedimiento para mantenerse informados. Estas pueden incluir:

  1. Consultar con profesionales calificados: Seleccionar un cirujano plástico experimentado y certificado es vital para garantizar la seguridad y la experiencia.

  1. Hacer preguntas detalladas: Los pacientes no deben dudar en preguntar sobre los riesgos específicos, los pasos para minimizarlos y la probabilidad de complicaciones según sus circunstancias.

  1. Las evaluaciones prequirúrgicas integrales pueden identificar condiciones subyacentes que podrían aumentar los riesgos quirúrgicos.

  1. Comunicación postoperatoria: monitorear la recuperación e informar inmediatamente sobre síntomas inusuales, como fiebre o sangrado excesivo, puede ayudar a minimizar las complicaciones.

Otro elemento crucial es comprender el papel del cuidado posterior en la reducción del riesgo. El cuidado adecuado de las heridas, el cumplimiento de la medicación y el cumplimiento de las restricciones de actividad física son esenciales para minimizar las complicaciones posquirúrgicas. Los recursos educativos proporcionados por clínicas o universidades suelen ofrecer pautas adicionales para una recuperación segura. Mantenerse informado permite a los pacientes tomar decisiones informadas durante el proceso quirúrgico y de recuperación.

Figura 17: Los costos de una cirugía de levantamiento de muslos

Desglose de costos y consideraciones de seguros

El costo de una reducción de lifting de muslos puede variar significativamente según factores como la ubicación geográfica de la clínica, la experiencia del cirujano plástico y la complejidad del procedimiento. Los honorarios deben incluir los honorarios del cirujano, la anestesia, el costo del quirófano y las consultas iniciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuidado postoperatorio, la medicación y las citas de seguimiento no siempre están incluidos en el presupuesto inicial.

Los gastos clave asociados con el procedimiento pueden incluir:

  1. Honorarios del cirujano plástico: según la experiencia, la certificación y la reputación, estos constituyen una parte significativa del costo total.

  1. Honorarios de Anestesia: Administrada por un anestesiólogo o un profesional certificado, estos costos dependen de la duración de la cirugía.

  1. Tarifas de las instalaciones: esto cubre el uso de las instalaciones quirúrgicas, el equipo y el personal durante el procedimiento.

  1. Costos pre y postoperatorios: Incluye exámenes médicos, prendas de compresión, visitas de seguimiento y cualquier medicamento recetado.

Muchos planes de seguro médico consideran la reducción de lifting de muslos como un procedimiento cosmético, que a menudo no está cubierto. Sin embargo, ciertas circunstancias pueden permitir la cobertura por necesidad médica. Por ejemplo, los pacientes que experimentan infecciones cutáneas recurrentes, erupciones o irritación causadas por el exceso de piel en los muslos podrían calificar para la cobertura del seguro si presentan la documentación adecuada. Las compañías de seguros suelen exigir historiales médicos detallados, fotografías y cartas de recomendación de profesionales de la salud para respaldar las reclamaciones.

Los pacientes también deben consultar sobre las opciones de financiamiento. Muchos centros quirúrgicos ofrecen planes de pago mensuales o se asocian con compañías de financiamiento de atención médica para facilitar el acceso a los procedimientos. Se recomienda a los pacientes potenciales que consulten sus opciones financieras y verifiquen la cobertura con su aseguradora antes de programar el procedimiento.

A close-up of a doctor's hands Description automatically generated

Figura 18: Eligiendo al mejor cirujano plástico para lifting de muslos. Foto de Online Marketing en Unsplash.

Cómo elegir el cirujano plástico adecuado para sus objetivos

Seleccionar un cirujano plástico cualificado es fundamental al considerar una reducción de muslos mediante lifting. La experiencia, los conocimientos y la comprensión de los objetivos individuales del cirujano plástico garantizan resultados óptimos y minimizan los riesgos. Los pacientes deben evaluar varios factores clave al tomar la decisión para encontrar al profesional adecuado a sus necesidades específicas.

  1. Credenciales y Certificación: Es fundamental verificar las credenciales y certificaciones del cirujano plástico. La certificación de organizaciones como la Junta Americana de Cirugía Plástica (ABPS) garantiza que el profesional de la salud ha cumplido con rigurosos estándares de capacitación y se adhiere a prácticas éticas. Los pacientes deben preguntar sobre la formación académica del cirujano plástico, sus años de experiencia y las subespecialidades relacionadas con los procedimientos de contorno corporal.

  1. Experiencia en procedimientos de lifting de muslos: La experiencia es fundamental al elegir un cirujano plástico para la reducción de lifting de muslos. Revisar cuántas cirugías de lifting de muslos realiza anualmente o ha realizado a lo largo de su carrera puede brindar información sobre su competencia. Entablar conversaciones abiertas sobre técnicas específicas, protocolos de recuperación y resultados ayudará a determinar si su experiencia se ajusta a los objetivos del paciente.

  1. Consulta de testimonios y reseñas de pacientes: Los testimonios y reseñas de pacientes pueden ofrecer una perspectiva invaluable sobre las habilidades y el trato con el paciente del cirujano plástico. Las experiencias reales resaltan aspectos prácticos como la comunicación, la empatía y la capacidad de respuesta durante las consultas y el cuidado postoperatorio. Plataformas verificadas como Google, RealSelf o los sitios web de las clínicas son fuentes de información útiles.

  1. Programación de una consulta presencial: Una consulta presencial permite al paciente evaluar el enfoque del cirujano plástico para la planificación personalizada del tratamiento. Los cirujanos plásticos deben tomarse el tiempo para escuchar las inquietudes del paciente, examinar su anatomía con atención y ofrecer sugerencias personalizadas según el resultado deseado. La consulta es una oportunidad para hacer preguntas y aclarar detalles del procedimiento, las expectativas de recuperación y los precios.

  1. Examinar fotos de antes y después: Revisar fotos de antes y después de pacientes anteriores proporciona una perspectiva adicional sobre la habilidad del cirujano plástico. Un portafolio completo que muestre resultados diversos puede destacar su adaptabilidad a diferentes tipos de cuerpo. Estas imágenes ayudan a alinear las expectativas al presentar ejemplos realistas de resultados.

Centrarse en estos factores ayuda a crear confianza, promover la transparencia y garantizar que el cirujano plástico coincida con los objetivos estéticos y funcionales del paciente.

Resultados antes y después: Expectativas realistas

Someterse a un lifting de muslos puede mejorar significativamente el contorno y la apariencia de los muslos, pero es fundamental establecer expectativas realistas. Comprender qué se puede y qué no se puede lograr ayuda a las personas a tomar decisiones informadas y garantiza una mayor satisfacción con los resultados.

  1. Qué esperar antes del procedimiento: Antes de la cirugía, los muslos pueden presentar exceso de piel, flacidez o depósitos de grasa que no responden a la dieta ni al ejercicio. El envejecimiento, las fluctuaciones de peso o la genética suelen causar estos problemas. Una consulta con un cirujano plástico certificado evaluará estas áreas y determinará el tipo de lifting de muslos más adecuado para lograr los resultados deseados. Se pueden tomar fotografías y mediciones para documentar el estado preoperatorio, lo que proporciona un punto de referencia claro para la comparación posterior a la cirugía.

  2. Generalmente, se recomienda que los pacientes alcancen o se acerquen a su peso ideal para obtener resultados óptimos. Es importante reconocer que el lifting de muslos aborda principalmente la laxitud de la piel y los tejidos, más que la celulitis o la grasa extremadamente persistente. Combinar el procedimiento con una liposucción puede ser recomendable cuando sea necesaria una reducción de volumen.

  1. El resultado después de la cirugía: Las personas suelen notar una apariencia más firme, tersa y esculpida de los muslos después de la cirugía. La reafirmación de la piel es la mejora más significativa, y la reducción de la flacidez mejora la proporción general de la parte inferior del cuerpo. Sin embargo, los resultados finales tardan en aparecer, ya que la hinchazón puede persistir durante varias semanas o incluso meses. También se debe considerar la ubicación y la visibilidad de las cicatrices de las incisiones. Si bien se procura colocar las cicatrices en zonas menos visibles estratégicamente, estas son un aspecto permanente de los resultados. Con el tiempo, estas cicatrices pueden atenuarse y volverse menos prominentes con el cuidado adecuado, que incluye protección solar y los tratamientos recomendados.

  1. Incorporar objetivos realistas: Si bien un lifting de muslos proporciona cambios transformadores, es importante reconocer las limitaciones físicas. El envejecimiento natural, los hábitos de vida y los cambios de peso después de la cirugía podrían afectar los resultados a largo plazo. La comunicación abierta con el cirujano plástico sobre sus objetivos personales garantiza que las expectativas del paciente se ajusten a los resultados alcanzables.

Consejos para mantener sus resultados a largo plazo

Para garantizar el éxito a largo plazo tras un lifting de muslos, es necesario dedicarse concienzudamente a mantener los resultados obtenidos durante la cirugía y la recuperación. Una combinación de cambios en el estilo de vida, cuidados personales adecuados y orientación médica regular puede ayudar a las personas a conservar la apariencia deseada con el tiempo.

  1. Adopte una dieta equilibrada: Una dieta nutritiva y equilibrada es uno de los factores más importantes para mantener los resultados posoperatorios. Priorice las proteínas magras, los cereales integrales, las grasas saludables y diversas verduras y frutas para favorecer la salud general y mantener un peso estable. Evite los alimentos procesados ​​y ricos en azúcar que podrían provocar fluctuaciones de peso, ya que un aumento significativo de peso puede afectar la figura lograda durante el procedimiento.

  1. Rutina de ejercicio regular: Incorporar actividad física regular a la vida diaria ayuda a tonificar los músculos de los muslos y a mantener la elasticidad de la piel. Los ejercicios de bajo impacto, como caminar, andar en bicicleta o nadar, son beneficiosos para mantener los resultados y la salud general. Es fundamental consultar con un profesional médico antes de realizar entrenamientos de alta intensidad, especialmente inmediatamente después de la recuperación.

  1. Cuidado adecuado de la piel: El cuidado de la piel es fundamental para mantener resultados duraderos. Mantener la piel hidratada con cremas hidratantes puede mejorar su elasticidad y suavidad. El uso diario de protector solar puede proteger la zona de los muslos del daño solar, que puede afectar la apariencia de las cicatrices, la pigmentación o la textura de la piel con el tiempo.

  1. Evaluaciones médicas de seguimiento: Las citas de seguimiento programadas con el cirujano plástico garantizan una evaluación continua de los resultados posquirúrgicos. Durante estas consultas, los profesionales de la salud pueden supervisar el estado de las incisiones, resolver dudas y recomendar tratamientos adicionales si es necesario.

  1. Control de peso consciente: Las fluctuaciones de peso pueden afectar negativamente los resultados de la cirugía de lifting de muslos, provocando flacidez o pérdida de contornos definidos. Mantener un peso estable ayuda a reducir el riesgo de estirar excesivamente la piel o de comprometer los resultados con el tiempo.

  1. Evite el tabaco y el exceso de alcohol: Fumar puede restringir la circulación sanguínea y retrasar la cicatrización de la piel, mientras que el consumo excesivo de alcohol puede sobrecargar el cuerpo, dificultando el mantenimiento de la definición muscular y una piel sana. Eliminar o reducir estos hábitos ayuda a mejorar la recuperación general y a prolongar los resultados.

  1. Comprométase con los cuidados posrecuperación: Cumplir con las pautas de cuidados posrecuperación del cirujano plástico es esencial para obtener resultados duraderos. Los pacientes deben seguir la medicación prescrita, usar prendas de compresión según las indicaciones y evitar esfuerzos excesivos durante la recuperación.

La integración regular de estas prácticas en las rutinas diarias garantiza que las personas puedan disfrutar de los beneficios de su cirugía de levantamiento de muslos más allá de la recuperación.

Figura 19: Preguntas sobre el levantamiento de muslos

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de reducción de levantamiento de muslos

  1. ¿Qué es una cirugía de reducción de muslos? La cirugía de reducción de muslos, también conocida como musloplastia, es un procedimiento de cirugía plástica estética diseñado para eliminar el exceso de piel y grasa de la parte interna o externa de los muslos. Su objetivo es remodelar la zona de los muslos, mejorando el contorno y la elasticidad de la piel, especialmente después de una pérdida de peso significativa o debido al envejecimiento.

  1. ¿Quién es el candidato ideal para este procedimiento? Los candidatos ideales para un lifting de muslos son personas con buena salud general que tienen exceso de piel o grasa en los muslos que no mejora con dieta y ejercicio. Los candidatos también deben tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía y ser no fumadores para promover una correcta cicatrización.

  1. ¿Qué tipos de procedimientos de lifting de muslos existen? Las opciones de lifting de muslos incluyen: Lifting de la cara interna del muslo: Se centra en remodelar la cara interna del muslo. Dentro de este tipo de lifting, se encuentran el lifting de muslos en medialuna, el modificado, el completo y el que va desde la ingle hasta el tobillo. Lifting de la cara externa del muslo: Se centra en reducir la flacidez de la piel en las caderas y la cara externa del muslo. Dentro del lifting de la cara externa del muslo, se encuentra el lifting de cadera horizontal y la incisión desde la cadera hasta la rodilla lateral.

  1. ¿En qué consiste la recuperación? La recuperación puede durar varias semanas, y generalmente se aconseja a los pacientes evitar actividades extenuantes. Se recomienda el uso de prendas de compresión durante seis a ocho semanas para minimizar la inflamación y sujetar la zona. Es común que se presenten molestias leves, hematomas e inflamación, pero estas desaparecen con el tiempo.

  1. ¿Existen riesgos con la cirugía de lifting de muslos? Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos, como infección, cicatrices, coágulos de sangre, asimetría o mala cicatrización de heridas. Es fundamental consultar con un cirujano plástico cualificado para analizar estos riesgos según el historial médico individual.

  1. ¿Cuánto duran los resultados? Los resultados suelen ser duraderos, especialmente para quienes mantienen un peso estable y un estilo de vida saludable. Sin embargo, factores como el envejecimiento y las fluctuaciones de peso pueden afectar la duración de los resultados.

  1. ¿Cuánto suele costar un lifting de muslos? El costo varía según el cirujano plástico, la ubicación, la técnica utilizada y los costos asociados, como la anestesia y los gastos de las instalaciones. El seguro médico generalmente no cubre la cirugía a menos que se considere médicamente necesaria. Consultar con el consultorio del cirujano plástico puede proporcionar un presupuesto preciso.

Conclusión: Transformando la confianza con piernas esculpidas

Los procedimientos de reducción de muslos son un enfoque transformador para mejorar la apariencia, el contorno y la firmeza de las piernas. Ya sea mediante cirugía o métodos menos invasivos, el objetivo final es promover una transformación física que se ajuste perfectamente a los objetivos estéticos del paciente. El proceso requiere una cuidadosa consideración, una planificación adecuada y una comprensión clara de los posibles resultados y los riesgos asociados.

La cirugía de lifting de muslos se enfoca específicamente en el exceso de piel y los depósitos de grasa localizados causados ​​por el envejecimiento natural, las fluctuaciones de peso o la genética. Es una solución eficaz para eliminar la flacidez, restaurar el equilibrio y lograr muslos más firmes. La recuperación de las intervenciones quirúrgicas es crucial, ya que un cuidado postoperatorio adecuado garantiza resultados óptimos. Generalmente, se recomienda a las personas seguir un programa de cuidados posteriores personalizado, que puede incluir restricción de actividades físicas, monitoreo de la herida y medicación prescrita.

Para quienes buscan alternativas, las técnicas no quirúrgicas ofrecen soluciones eficaces. Estas pueden utilizar tecnologías avanzadas de radiofrecuencia o terapia láser para tensar la piel y reducir imperfecciones menores. Aunque son menos invasivos, estos métodos suelen requerir varias sesiones para lograr resultados visibles. Son especialmente beneficiosos para personas con flacidez cutánea leve o que prefieren tiempos de recuperación más cortos.

Independientemente del método elegido, es fundamental seleccionar un profesional cualificado. Esto garantiza la aplicación de técnicas precisas adaptadas a las necesidades y expectativas anatómicas únicas de cada paciente. La transparencia en cuanto a resultados realistas frente a expectativas idealizadas es crucial durante las consultas.

El camino hacia unas piernas esculpidas va más allá de la mejora física; puede influir significativamente en la autopercepción y la confianza. Empoderar a las personas para que acepten su apariencia con autenticidad es la base de estas técnicas transformadoras.

Si está considerando un lifting de muslos o tiene alguna pregunta, llame al Dr. Katzen hoy mismo al (310) 487-5445. Para su comodidad, el Dr. Katzen puede programar consultas virtuales o en su consultorio. El Dr. Katzen tiene un consultorio en Beverly Hills. El Dr. Katzen ofrece consultas virtuales por Zoom, FaceTime, Skype y WhatsApp. ¡Llame al Dr. Katzen para lograr los muslos que se merece!

* Toda la información está sujeta a cambios. Las imágenes pueden contener modelos. Los resultados individuales no están garantizados y pueden variar.